
I am enthusiastic and passionate person with a Master Degree in Computer Engineering, with the passion for technology and its practical implementation.
I’m looking for a software engineering position oriented to practical research in a great, motivated team to solve challenging problems in large-scale distributed systems, big data and software architectures to make possible what today is not.
I am resourceful, with group work and problem-solving skills acquired during both my academic career and my work experiences. I am accustomed to working under pressure and dealing with work and people’s needs. I am particularly willing to travel and I have a clean driving licence.
- AIGenOps: Integrating Generative AI into Platform Engineering for Regulated Software

Soy André Rezende, Chief Technology Officer (CTO) del grupo Credicorp y ex Managing Director de Accenture.
🌍 Con más de 30 años de experiencia en tecnología para el sector financiero América Latina, India y Europa; André ha liderado transformaciones tecnológicas en banca, mercado capitales, microfinanzas, seguros, fondos de pensiones y fintech.
- Los Primeros 100 Días de un CTO: Impulsando la Transformación Cultural en la Era DevOps e IA

Soy Ingeniero de Sistemas con 19 años de experiencia en ciberseguridad ofensiva. He trabajado como analista, consultor y actualmente me desempeño como Líder Técnico en Application Security en Mercado Libre. A lo largo de mi carrera he realizado evaluaciones de seguridad en sectores como banca, retail, e-commerce y telecomunicaciones, liderando iniciativas de hacking ético, secure coding y threat modeling.
Cuento con múltiples certificaciones internacionales, entre ellas BSCP, IriusRisk Threat Modeling, SFPC, OSWE, OSCE, CPTS, OSWP, OSCP, CISSP, CEH, CISA, CISM, GCIH, GPEN e ISO 27001, que respaldan mi compromiso con la mejora continua y la excelencia técnica.
- Threat Modeling con GenAI en equipos ágiles - Experiencia práctica en Mercado Libre

Angel es Principal Architect en McKinsey & Company, donde lidera la creación de nuevos negocios digitales y procesos de transformación.
Su trabajo se centra en repensar estructuras organizativas, diseñar sistemas resilientes, definir modelos operativos y acompañar a ejecutivos en sus trayectorias de transformación.
Cuenta con amplia experiencia en América Latina, colaborando con clientes en sectores como banca, seguros, consumo masivo, logística, gobierno, desarrollo de software y startups.
- AI-Powered Product Development: Un ciclo completo de desarrollo con Agentes y GenAI

Mi nombre es Axel y soy de Argentina, donde vivo con mi hija perruna, Sansa. Me encanta jugar con ella, salir a caminar y tomar un café o mate en algún parque y leer. También las series, las películas, los amigos, la tecnología.
¡Ah casi me olvido! ¡Soy un (casi todavía) ingeniero informático que ama codificar y automatizar, actualmente muy metido en Transformación Digital, IA, Cloud y DevSecOps!
- DevSecOps + IA: GitHub to the Rescue

I'm a IT professional with many hats 🎩, so if I had to list them I would say I consider myself:
💻 * Student and practitioner of some disciplines, such as DevOps, Lean, and Platform Engineering.
🎖️ * DevOps Institute & Platform Engineering Community Ambassador.
☁️ * Cloud-native tech experienced user.
🔥 * Open-source lover.
🤓 * Developer at heart.
🏫 * Mentor by vocation.
💡 * Thought-leader.
Last but not least, I am a beloved husband and proud doggy dad ❤️.
- Continuous Testing y TestOps: las claves para adaptarse a los desafíos del futuro de la práctica de testing

Un ejecutivo de tecnología global y líder transformacional con un historial comprobado de impulsar la innovación, ingeniería de plataformas, IA Generativa y excelencia operacional en empresas Fortune 100. Reconocido por los avances pioneros en ingeniería de confiabilidad, expansión global de infraestructura en la nube, permitiendo a las organizaciones escalar en entornos altamente regulados.
Un líder influyente con éxito comprobado en el diseño y ejecución de soluciones de vanguardia dentro de la industria FinTech. Como VP de Ingeniería de Software en Capital One, dirigí una organización de ingeniería de resistencia y confiabilidad de clase mundial, inspirando confianza a través de la automatización. Como ex líder de AWS, encabecé la planificación estratégica y las herramientas para expandir la infraestructura de AWS y acelerar la construcción de regiones a través de la automatización. Como emprendedor, construí el sistema de gestión de ensayos clínicos desplegado globalmente y utilizado para rastrear investigaciones de nuevos medicamentos (incluyendo COVID-19).
- The Power of AI in Site Reliability Engineering (SRE)

Ingeniero en Sistemas de Información con más de 5 años de experiencia trabajando en la vanguardia de la tecnología. Especialista en infraestructura en la nube, automatización y administración de redes. Actualmente me desempeño como Especialista CLOUD, me apasiona explorar nuevas ideas y construir soluciones ágiles y eficientes con mi amplia experiencia en este campo. Talento excepcional: Administrar servicios en Azure.
- "Terraform, Kubernetes y GitOps: Los Avengers de la Infraestructura en la Nube"

Con más de 22 años impulsando la evolución del software en Latinoamérica, he convertido los mayores programas de digitalización bancaria de la región en motores de velocidad y calidad. Arquitecto de soluciones por vocación y evangelista DevOps por elección, lideré equipos multidisciplinarios que pasaron de entregas trimestrales a despliegues diarios gracias a estrategias de Continuous Testing y orquestación end-to-end, mi pasión es transformar el testing de obstáculo a acelerador: fusiono automatización, datos sintéticos y métricas de valor para que la innovación fluya sin fricciones en cualquier pipeline, hoy comparto esas lecciones –acumuladas en proyectos de escala global– para que más organizaciones conviertan la calidad en ventaja competitiva.
- ¿El Testing te frena? Rompe el ciclo y acelera tu negocio, con Testing Continuo.

Ingeniero de Software con más de 12 años de trayectoria en TI. Desarrollador y arquitecto de software por 5 años. Líder e ingeniero senior implementador de herramientas, procesos y cultura DevOps en Bancos (BAC Credomatic de Centroamérica, Interbank y BCP), Seguros (Pacífico Seguros), Pensiones (Prima AFP) y Sector Público (Ministerio de Comercio Exterior). Experto en el ciclo de vida de desarrollo de software (SDLC) y aprovisionador del CI/CD para todo tipo de tecnologías (Sistemas core, legados, BDs, Application servers, mobile, CRMs low code, microservicios, contenerizados, componentes cloud, etc) transformándolos con resultados de alto impacto en la velocidad, calidad, seguridad y estabilidad. Actualmente, Chapter Lead DevOps en Pacífico Seguros y Prima AFP.
Certificaciones de DevOps Institute, GitHub, CertiProf, Java Programmer.
- DevOps en búsqueda del verdadero valor al cliente

Eddú es Staff Software Engineer en Docker, maintainer de Testcontainers y Java Champion. Comenzó a contribuir a Spring Boot en 2015 y, desde entonces, ha participado activamente en diversos proyectos de código abierto dentro del ecosistema Java, así como en otros lenguajes.
- Introducción a la Observabilidad con Grafana Stack y Testcontainers

Soy MBA, Máster en Liderazgo en EADA España, Certificada en MIT en Transformación Digital, Certificada en Inteligencia Artificial por la universidad de Chicago, con más de 20 años de experiencia trabajando en el sector financiero y en las áreas de tecnología en procesos, outsourcing, seguridad, desarrollo de sw y operaciones.
En los últimos 6 años liderando la transformación de desarrollo de software usando DevOps, SRE e IA Generativa, generando incremento de productividad, calidad y resiliencia, logrando ser caso de éxito en IA Generativa y Devops a nivel LATAM y EEUU, con un nivel adopción y satisfacción de 70 puntos de NPS,
- Más de 127mil horas de productividad: La IA Generativa potenció el desarrollo de software en la banca

Máster por IAE Bordeaux, especialización en gestión estratégica de TI por FGV-RJ y BBA por CEFET-RJ. Actualmente es Software Engineering Manager de equipos remotos en una startup, con más de 10 años de experiencia en proyectos de distinto tamaño a nivel local y global. Además, ha dirigido talleres en organizaciones, enfocándose en nuevas formas de trabajo como Agile y Design Thinking. Admira temas de gestión, Agile y startups, y busca conocer y apoyar el ecosistema emprendedor.
- Asynchronous Evolution: Rethinking Squad Dynamics Remotely

Gerardo Castro, AWS Security Hero. Le gusta escribir publicaciones técnicas y hablar sobre ciberseguridad en su blog de Medium. También crea y dirige videos, podcasts, clases en línea y talleres centrados en AWS. Además, Gerardo es líder de la Comunidad de Seguridad de AWS UG en Latinoamérica y ha inspirado a muchas personas a comenzar y desarrollar su carrera en la nube.
Cree que un gran poder conlleva una gran responsabilidad, y por ello, su misión durante los últimos años ha sido compartir sus conocimientos y experiencia en seguridad con los usuarios de las comunidades de AWS de la región. Algunos de los ejemplos más destacados son el Bootcamp de Ciberseguridad y los Días de Seguridad, eventos comunitarios organizados en países como Argentina, Perú y Chile, y próximamente en otros países hispanohablantes.
- API Security: La capa olvidada que pone en riesgo todo tu stack

Ingeniero de Computación y Sistemas con amplia experiencia en liderar la transformación tecnológica y la estrategia digital en diversas industrias. Especializado en consultoría de desarrollo de software, arquitectura de soluciones y metodologías ágiles, he dirigido proyectos innovadores que han optimizado la eficiencia operativa y mejorado significativamente los procesos organizacionales.
He colaborado con entidades privadas y públicas de alto perfil en Perú, como Banco de Crédito del Perú, Interbank, Claro, Telefónica del Perú, SUNAT, MEF, etc, y con clientes internacionales de prestigio como Banco Sabadell en España, BID en Washington, Telefónica en Argentina, etc. Mi experiencia abarca la gestión de proyectos en mercados de Perú, Europa y Latinoamérica, contribuyendo a la expansión y éxito de estas organizaciones.
Como experto en la estandarización de prácticas DevOps y la integración de tecnologías avanzadas, como inteligencia artificial y automatización, he desempeñado un papel importante en la mejora de la eficiencia operativa y la implementación de soluciones innovadoras. Actualmente, termine una Maestría en Ingeniería de Sistemas y poseo una Maestría en Docencia para la Educación Superior, con una trayectoria en la formación y desarrollo de futuros líderes en tecnología.
- Más Allá de los Silos: Infraestructura y Seguridad como Catalizadores de Desarrollo, Operaciones y Producto

Javier ha recorrido cada escalón en Mercado Libre hasta convertirse en el líder que está transformando el ecosistema digital latinoamericano.
🌍 Tras 14 años en la empresa de comercio electrónico más grande de la región, Javier lidera Cloud & Platform, el equipo que democratiza el comercio y los pagos digitales, elevando la experiencia de desarrollo a niveles excepcionales.
🚀 ¿Quieres conocer los secretos detrás de la ingeniería de plataformas que mueve a todo un continente? No te pierdas su presentación.
- Escalando la excelencia en MercadoLibre: Mindset + Innovación = Impacto!

Cloud developer con más de 5 años de experiencia en el sector con dominio en áreas clave como arquitectura, integración, seguridad, análisis de datos e inteligencia artificial. Principal objetivo, inspirar equipos y fomentar el crecimiento de nuevos líderes, tanto en tecnología como en emprendimiento e innovación, impulsando el desarrollo de ideas con alto potencial y un impacto real.
- Es más fácil destruir algo que arreglarlo dijo un Dios

Mi nombre es Johny Jimenez, actualmente trabajo como ingeniero DevOps para Sonatype, y soy de Bogotá, Colombia.
Tengo ya 14 años de estar trabajando en TI y 4 como DevOps Engineer puntualmente.
De los cuales me dedique a dar soporte, fui arquitecto de soluciones, ingeniero preventa, instructor de cursos de ciberseguridad, freelance, y desde el 2021 estoy 100% dedicado a temas de DevOps y SRE.
Me apasiona linux y el open source, también tengo algunas certificaciones (LFCA, RHCS, CKA, GitHub Foundations) y la más reciente la de AWS Solution Architect Associate, y hace muchos años apoyaba en la comunidad de soporte de Ubuntu Colombia.
Además me encanta el anime, entre ellos Dragon Ball, One Piece, Evangelion, Cowbow bebop, y muchas más.
También soy geek por la seguridad, y tengo un mini laboratorio en casa en un mini rack de 11 pulgadas, con switch administrable, VLANs, corriendo un cluster de 3 nodos de proxmox y muchas aplicaciones dentro (bitwarden, kubernetes, mattermost, uptimekuma, plex, Kasm, Pi Hole, Pfsense FW, y mucho más)
- Guía de Goku para DevOps: Superando los retos como todo un guerrero Saiyajin

Joice Chavez es una profesional de TI con más de 5 años de experiencia, incluyendo 4 años como DevOps Engineer. Ha trabajado en empresas globales como Globant y NTT DATA, donde ha desarrollado su carrera en proyectos de automatización, IaC, CI/CD y plataformas en la nube. Ha sido speaker en eventos como AWS Community Day y participa activamente en comunidades de mujeres en tecnología, promoviendo la diversidad y el uso de IA en prácticas DevOps.
- Prompting la Nube: El futuro de IaC con LLMs

Ingeniero de Sistemas con más de 10 años de experiencia en el diseño, implementación y mantenimiento de Infraestructuras Cloud y on-premise. Fundador de la comunidad Cloud Expeditioners, he liderado el equipo de operaciones Cloud en BCP y el equipo de automatización Cloud en MiBanco.
Especialista en Terraform y Azure DevOps, con experiencia en la gestión y optimización de contenedores con AKS y GKE, impulsando estrategias de automatización para entornos empresariales. Apasionado por la cultura DevOps, GitOps y metodologías ágiles, así como por el potencial transformador de la IA generativa en la innovación y eficiencia operativa.
- "Terraform, Kubernetes y GitOps: Los Avengers de la Infraestructura en la Nube"

Cloud Architect y DevOps Engineer con más de 6 años de experiencia diseñando arquitecturas Cloud para aplicaciones web, microservicios y big data, junto con la implementación de herramientas y prácticas DevOps. Actualmente, como Global Cloud Modernization Lead, lidera iniciativas de transformación de aplicaciones hacia tecnologías Cloud Native, explorando además el potencial de la inteligencia artificial.
- Shared ownership del tráfico en Kubernetes: Gateway API al rescate

Juan David, actual líder de la oficina Open Source en Bancolombia, se destaca por su entusiasmo, su creatividad y curiosidad. Es una persona que disfruta retarse constantemente y apoyar en el crecimiento de las personas que le rodean. Es ingeniero con una Maestría en Ciencias y una especialización en Inteligencia Artificial y Machine Learning de la Universidad de Texas en Austin, EEUU. En cuanto a lo profesional, le apasiona todo lo que compete al Ciclo de Vida del Desarrollo de Software, prácticas de calidad y seguridad aplicadas al software, manejo de tecnologías Cloud Native y DevOps.
- Gobierno Cloud-Native con GitOps: Pilares de Seguridad y Monitoreo

I'm Juan Carlos Restrepo, currently serving as the Chief Technology Officer (CTO) at Fluid Attacks, where we specialize in continuous hacking to secure software throughout its lifecycle. Over the past 15 years, I’ve taken on various roles within the company, including Head of Product, Service Delivery Manager, and Senior Information Security Analyst.
I hold a degree in Computer Engineering from Universidad Católica del Norte, along with a specialization in Security from SENA. I'm also a Certified DevSecOps Professional, with a strong focus on embedding security into every stage of the software development lifecycle.
As a tech generalist, I enjoy bridging the gap between strategy and execution—especially when it comes to building scalable, cost-efficient infrastructure. I’m passionate about optimizing CI/CD pipelines and leveraging cloud-native tools to create secure, automated environments that support rapid delivery without compromising on risk.
- Integración Continua: El punto de encuentro entre DevOps y FinOps

I'm an engineer passionate about technologies, the development of fantastic applications whether they are websites, mobile applications or anything else.
My goal is to always build applications that are scalable, secure, and reliable, offering an excellent user experience.
In my free time I like to travel and get to know new places, cultures and people. Backpacker at heart, good music and adventure.
- De Cero a Observabilidad: Workshop práctico de Logs con Loki + Vector + Grafana

Actualmente Strategic Solutions Engineer para GitHub. Cuenta con más de 10 años de experiencia en el campo de tecnología y actualmente desempeña sus funciones para apoyar a las principales organizaciones de Latinoamérica en sus planes de modernización de sus procesos de desarrollo, a través de prácticas de DevSecOps y las soluciones que brinda GitHub. Oriunda de la República Dominicana y egresada del instituto tecnológico de Santo Domingo (INTEC) como Ingeniera de Sistemas, en el pasado participó de las competencias algorítmicas de la ACM-ICPC. Actualmente reside en Austin, Texas y se describe como una apasionada por la tecnología.
- GitHub Copilot Coding Agent - How to use it at scale
- Today and Tomorrow with Agentic DevSecOps // El Hoy y el Mañana con DevSecOps Agéntico

📚 Marc es autor de los libros “Engineering DevOps” (Bestseller en Amazon) y “Continuous Testing, Quality, Security and Feedback” (Mejor Libro de DevOps 2024 por DevOps Institute). También es embajador e instructor en DevOps Institute, y colaborador habitual en medios como DevOps.com, CloudNativeNow.com y SecurityBoulevard.com.
🌍 Con una trayectoria internacional, Marc es un consultor estratégico que impulsa transformaciones digitales seguras mediante un enfoque integral en pruebas continuas, DevOps, DevSecOps y seguridad asistida por IA. Ha liderado más de 90 transformaciones en empresas, proveedores de servicios e instituciones gubernamentales.
🔗 Descubre más sobre su trabajo:
https://lnkd.in/eb4ei4_D
- Ingeniería del Futuro: DevOps Potenciado por IA a Través de los Nueve Pilares de la Excelencia

I designed and led the application security program during the digital transformation process of one of the largest banks in Latin America, training more than 2,000 people in secure software development, specially in Secure Design using OWASP Cornucopia & another tools for threat modeling. I´m a Cornucopia Contributor and have translated the official version to spanish.
- From none to done: how to design and led an AppSec Program in a mid of a Digital Transformation

Después de más de 10 años trabajando en entornos de infraestructura, desde entornos corporativos como Raytheon, J.Crew y Caesars Entertainment hasta el ritmo acelerado de startups, he aprendido que lo importante no es solo mantener servicios funcionando, sino alinear la tecnología con el valor que el negocio necesita entregar.
Me apasionan los sistemas auto-recuperables, reproducibles y siempre disponibles. Me guío por una idea simple “asegurar que mis sistemas respondan a tus expectativas.”
Actualmente me desempeño como consultor de TI en Estados Unidos, ayudando a organizaciones a diseñar e implementar sistemas que escalen con confianza, resiliencia y claridad operativa.
- CI/CD NHI - Non Human Identity usando SPIFFE

Platform engineer at Imola Informatica, where he deals with software architecture, DevOps, cloud and security, promoter of innovation and change. Passionate about engines and everything that can be driven, he brings his enthusiasm, resourcefulness and pragmatism to his daily work as well
- AIGenOps: Integrating Generative AI into Platform Engineering for Regulated Software

Soy Ingeniero de Sistemas y un entusiasta de la tecnología y la investigación. Me apasiona afrontar problemas complejos y encontrar nuevas y mejores formas de alcanzar la excelencia en cualquier tarea en la que me involucre. He tenido la oportunidad de liderar proyectos e iniciativas para mejorar la eficiencia organizativa desde el frente tecnológico. Además, he participado como speaker en distintos eventos:
- DevOpsDays Medellín 2024
- DevSecOps Fest 2024
- GitHub Copilot Week 2024
También fui entrevistado por GitHub en su canal de YouTube en GitHub Latam Connect y participé en el Workshop Credicorp 2024Q4.
💼 Experiencia profesional
Actualmente, trabajo como Arquitecto DevSecOps Corporativo en el grupo financiero más grande de Perú, Credicorp, atendiendo a más de 15 empresas que conforman el grupo. Mi labor se centra en:
- Liderar desde el lado técnico la estandarización tecnológica de DevSecOps como parte de una estrategia de homologación del VSDP.
- Desarrollar capacidades tecnológicas clave (versionamiento, documentación, inteligencia artificial, CI/CD, etc.) para el intercambio de activos tecnológicos mediante InnerSource.
- Actuar como advisor técnico para los líderes de DevSecOps dentro del grupo, de capacidades de Continuous Integration, Adopción de AI para Desarrollo de Software, Software Engineering Intelligence Platform, Internal Developer Portal y Documentation As Code.
Paralelamente, trabajo de manera parcial como investigador colaborador en el Laboratorio de Inteligencia Artificial y Robótica de la Universidad Nacional de Ingeniería. Allí, lidero un pequeño grupo de estudiantes en el desarrollo de capacidades de IA, enfocándonos en: Retrieval-Augmented Generation (RAG), Fine-tuning de modelos y MCP (Model Context Protocol)
- Las Mentiras de las Métricas: Midiendo sin Caer en Trampas

Originario de Ecuador. Me gusta explorar nuevas tecnologías, entender cómo funcionan los sistemas y convertir ese conocimiento en soluciones prácticas. Me interesan especialmente la automatización, la experiencia del desarrollador y la optimización de procesos mediante herramientas y APIs bien diseñadas.
Disfruto salir a correr y pasar tiempo con mi familia. Soy catlover y tengo dos gatitos
- De Días a minutos: El Onboarding Automatizado en Plataforma de Ingeniería

Es un líder con más de 20 años de experiencia en ingeniería de software y plataformas, con un fuerte enfoque en arquitecturas cloud-native y el aprovechamiento estratégico de nubes públicas como AWS, GCP y Azure. Actualmente se desempeña como Principal Infrastructure SME en Thoughtworks, donde forma parte del equipo de expertos en Enterprise Modernization, Platform and Cloud para América. A lo largo de su carrera ha acompañado a diversos clientes en su camino hacia la modernización, liderando iniciativas de automatización, diseño y operación de clústeres Kubernetes, así como migraciones hacia infraestructura como código.
Apasionado por la adopción de buenas prácticas en ingeniería de plataformas, la formación de equipos técnicos y la cultura DevOps, combina una visión estratégica con experiencia práctica en entrega continua, arquitectura de plataformas y adopción de tecnologías nativas de la nube.
- Construyendo Plataformas de Ingeniería: Golden Paths para el Futuro

Rossana Suarez @roxs
Ingeniera en Sistemas, Tech Lead DevOps & Automation en NaranjaX, AWS Hero, Docker Captain y GitLab Hero. Ganadora del premio AWS Go Build 2024, con más de 5 ediciones de bootcamps DevOps y más de 10,000 participantes. Rossana combina su pasión por el desarrollo de software, DevOps, DevSecOps y Developer Experience con su vasta experiencia en entornos Multi Cloud, promoviendo prácticas de automatización, seguridad y optimización de la experiencia del desarrollador.
Como creadora de contenido en blog.295devops.com y YouTube 295devops, comparte su conocimiento y experiencia para inspirar y educar a la comunidad tecnológica. Además, lidera el programa DevOps en Código Facilito y se dedica a mentorizar a quienes inician su camino en la tecnología, ayudándoles a crecer y prosperar. Con raíces en Venezuela y Argentina, y actualmente viviendo en Resistencia, Chaco, Rossana se ha consolidado como una referente en el ecosistema DevOps. 🌟👩💻🇻🇪🇦🇷
"El éxito no se trata solo de lo que logras, sino de cuántas personas inspiras en el camino."
- Acelerando el Desarrollo con Plataforma Interna de Desarrollador

Salomé Valero es Ph.D. en Ingeniería, directora de innovación, emprendedora tecnológica y una de las voces más reconocidas en el desarrollo de soluciones basadas en datos e inteligencia artificial en Europa. Actualmente lidera la dirección de innovación en Kyndryl, donde impulsa proyectos de alto impacto con foco en transformación digital, sostenibilidad y colaboración abierta.
Es cofundadora de Prometeo, la plataforma ganadora del Call for Code Global Challenge y reconocida con premios como el Gold Edison Award en la categoría de life-saving innovations. Es miembro del consejo directivo del INEC y participa activamente en iniciativas de formación doctoral, comités técnicos y redes de mujeres en tecnología.
Salomé combina su profunda experiencia técnica con una mirada humana sobre la innovación. Ha sido ponente en universidades, foros tecnológicos y medios especializados, y es autora de la newsletter “The Journey”, donde comparte su visión sobre el futuro de la tecnología y el liderazgo con propósito.
- DevOps para salvar vidas: IA, MLOps y transformación cultural frente a desastres climáticos

Talia Kohan (Talia Nassi) is a Staff Developer Advocate at Postman, helping developers build, test, and scale APIs and AI-powered applications. A global keynote speaker, she works closely with the developer community to share best practices in modern software development and foster innovation through practical education and collaboration.
- There's no AI without APIs

Verónica es una líder con amplia experiencia en la creación de software, asegurando la calidad y la eficiencia en diversas plataformas y dominios. Actualmente es Principal Engineering en Thoughtworks, y forma parte del equipo de SMEs de Enterprise Modernization, Platform and Cloud de América en Thoughtworks. A lo largo de su carrera, ha colaborado con una amplia gama de clientes, aplicando sus habilidades en áreas como innovación técnica, modernización, arquitectura, entrega continua, transformación y liderazgo.
- De Días a minutos: El Onboarding Automatizado en Plataforma de Ingeniería
- Construyendo Plataformas de Ingeniería: Golden Paths para el Futuro

a person who from a young age was tied to computer science, because he wanted to know how to make games and other things that other people wanted to do with computers .... self-taught, sysadmin and developer, he continues to learn what else to do in the world of computer science even now.
- Chaos Engineering con AI: Self-Healing Infrastructure