DevOpsDays Lima 2025

API Security: La capa olvidada que pone en riesgo todo tu stack
2025-08-21 , Room 1
Language: Español

Las APIs mueven el corazón de las apps modernas, pero su seguridad suele ser ignorada. En esta charla verás por qué son el blanco favorito de los atacantes, errores comunes, casos reales y cómo proteger esta capa crítica sin frenar la innovación.


Las APIs son el motor silencioso detrás de nuestras aplicaciones modernas, moviendo datos entre servicios, integraciones, móviles y la nube. Sin embargo, mientras invertimos en firewalls, autenticación y pruebas funcionales, una capa crítica suele quedar desprotegida: la capa API.

En esta charla exploraremos por qué las APIs se han convertido en el blanco favorito de los atacantes, cómo los errores comunes en su diseño y configuración abren puertas invisibles a nuestros sistemas, y qué están exigiendo hoy las regulaciones en torno a su seguridad.

Analizaremos casos reales de brechas causadas por APIs mal protegidas, desmitificaremos cómo piensan los atacantes al explotarlas y mostraremos estrategias prácticas para incorporar la seguridad desde la fase de diseño, sin frenar la innovación ni la velocidad del desarrollo.

Si alguna vez pensaste que “la API está detrás del frontend, así que está segura”, esta charla es para ti.

Gerardo Castro, AWS Security Hero. Le gusta escribir publicaciones técnicas y hablar sobre ciberseguridad en su blog de Medium. También crea y dirige videos, podcasts, clases en línea y talleres centrados en AWS. Además, Gerardo es líder de la Comunidad de Seguridad de AWS UG en Latinoamérica y ha inspirado a muchas personas a comenzar y desarrollar su carrera en la nube.

Cree que un gran poder conlleva una gran responsabilidad, y por ello, su misión durante los últimos años ha sido compartir sus conocimientos y experiencia en seguridad con los usuarios de las comunidades de AWS de la región. Algunos de los ejemplos más destacados son el Bootcamp de Ciberseguridad y los Días de Seguridad, eventos comunitarios organizados en países como Argentina, Perú y Chile, y próximamente en otros países hispanohablantes.